La flor marchita florece,
El día nublado se despeja,
Despega y se enciende,
Se apagan las penas,
Se encienden,
Todo es una antítesis
(El sabio asiente)
El crédulo lo desmiente,
Ríos de palabras,
Cauces
Desembocando en algún lugar
De entre sus dientes
La lengua afila y clava,
La luna sabia calla
La savia de la luna habla,
La blancura,
La pluma
De un ángel
Cae y enciende los ojos,
Los cierra
De ese joven, ese anciano
Con blanca barba que vive
Mientras se celebra.

Hoy si,
Mañana
Quizá tampoco,
Ayer es otro quizá también;
Todo claro, difuso
Todo cierto, mentira
Todo un crimen
Un canto a la vida
Un poema más
Un poema menos en la línea,
Palabras que buscan la rima
O quizá sólo se unen
Sin necesidad de fantasía
Se juntan, se separan,
Se reconcilian,
Discuten
El ruido se interpone,
Un duelo, el perdón
Desciende sobre sus nombres
Labrados en la lápida
Bajo la que bailan
Sus huesos,
Mueren sus cuerpos
Caen al foso,
Se hunden,
Flotan,
Ríen,
Lloran.

Me encanta la fluidez y la intensidad ;)

Muchas gracias @Yama_en_ruinas :) a ver si siguen gustando las siguientes

¡Muchas gracias @Karlerin_HELL !
Se levanta,
Grita un puñal
Una espada,
Empuña una palabra,
Se corta
Va tejiendo el alma
Hilos lleva dispuestos
Hilos dispuestos de plata
Sangrando los dedos
Trabaja, se para
El silencio se presenta
Ha venido a callarla,
Ella se despide
En una mirada
Llena de vacío,
Vacía de nada
Y en esa nada que clava
Se hace humo, niebla
Desaparece bajo su capa
Dejando un último verso:
"Encuéntrome en quien me ama."

"Llena de vacío, vacía de nada" ¡Me encantó ese fragmento!

@DreamxAlchemist ¡Muchas gracias! :) espero que las siguientes también gusten tanto y sigas comentando con tu opinión, eso es para mí lo más importante
¡Un gran saludo!

Muchas gracias @Karlerin_HELL , significa mucho para mí :)
Me miran,
Me sudan las manos
Me surcan tus ojos,
Me miran
Y en ese mirar
Me encuentro
Desearía perderme
En cada océano,
En cada abismo
Dentro de ellos
Allí dicen se funden
Todos los poemas en uno,
Se desmenuzan
Hasta hacerse letra
Se hacen lenguas de fuego,
Llamas
Como tus ojos
De los que brotan
Todas las canciones,
De los que broto
En cuentos inventados
Por algún viejo loco
Pero nadie perdona esa locura
De perderse en tus ojos.
Desvestías tantas veces
La calidez del frío,
Recorrías los campos
Como el río
Con ese espíritu
Inagotable, leve, lleno
Dejando el mundo vacío
En tu ausencia
Y ocurría que hacías
La vida bailando
Porque bailabas a la vida
Por lo poco,
Por lo mucho
Por lo tanto
Todo era para ti una sonrisa
Lo bueno, lo malo
Afrontábamos la noche
Mientras los puentes arropábamos
De la mano de Bóreas,
De los ojos profanos
Nuestra única religión
Era esa de ser desconocidos
Y en ese desconocimiento
Amarnos;
Tantas veces desvestías el frío
Tantas veces me vestías los sueños
De hojas caídas de viejos árboles
Al alcance de mis manos.

En conjunto creo que es la parte que más me ha gustado. ¡Saludos!

@Karlerin_HELL No pienso dejar de escribir, es lo último que haría :) me llena mucho y creo que mis poemas pueden llegar a las personas y eso significa para mi algo muy importante.

@Karlerin_HELL A raíz de vosotros, todas estas personas que me estáis animando, he llegado a la idea de ir planteándome nuevos proyectos literarios así que ojalá lo que siga escribiendo guste y sobre todo, llegue de verdad y las personas puedan sentir mis versos como un pedacito de ellos mismos. Es para mí lo mas gratificante e importante.
Pueden verse nubes
Descargando océanos
Gota
a
Gota,
Se van formando charcos,
Espejos donde flotan
Pequeños barcos
De papel blanco
Movidos por el levante
No hay quien levante las velas
Pues el viento las apaga
Dejando a oscuras el horizonte
Que también se levanta,
Ha venido a proclamar un nuevo día
Y con esa intención
Al final lo proclama,
Pues aunque la oscuridad
Venga siempre se acaba
Rompiendo ante los rojizos
Cabellos del alba.
En dos notas
En la guitarra de Hendrix,
En la de Gilmour,
En la de Page,
En la de Clapton,
En dos únicas canciones
De Clemons y su saxo,
Como si Jerry Lee Lewis
Más que piano
Tocase el más preciso
Sonido de órdago
Y más allá de Berry
Hubiese muerto
El rock and roll
En la partida voz
De Mercury, de Morrison
En todos ellos la música
Partida, pulverizada y entera
Vibran las cuerdas, los platos
Se agita el mundo en cada salto
Y en cada bajada se crea
El silencio encontrado
En la armonía que tocan
Nuestros ojos cerrados.
Miramos la vida
Desde distintos ángulos
Con una copa sostenida
En la que queda sólo
El hielo,
El destino imperecedero
Bailando en el agua
De todos esos años
Fundidos en el daño
Del alcohol y el engaño
A la eternidad
Que como rebaño
De mansas ovejas se deja
Engañar por el tamaño
De los colmillos de un lobo
Al que hoy se le refleja
La sonrisa de la Luna
En los ojos y la mira
Deseando tomarla
Como al alcohol,
Entre sus húmedos labios
Los astros
Se toman de la mano
Y hermanados danzan,
Giran sobre sí días
Mientras los días pasan
Tejiendo noches oscuras
De alma clara,
En el polvo de su edad
Encuentran el orden
Rigiendo la balanza,
El peso del mundo
Mide el ocaso palmo
A palmo y paso a paso,
Como silencio a silencio
El cosmos se calla
Dejando el sonido a nada
En el sublime paladar
De la cara oculta de la Luna
Callada mirada a mirada
Por cada rayo de luz solar
Que por su rostro resbala.
Funámbulo en la cuerda floja
Rama vacía de hojas
Pétalos que se deshojan,
En un abrir y cerrar de ojos,
En un soplo
Cruzan lados imposibles
Haya o no árbol,
Haya o no flor
Haya o no cuerda
Acaban quedando letras,
Un profeta, un condenado,
Alguien que los entienda
Y se siente en la rama
A contar los pétalos arrojados
Hasta que pierda la cuenta,
Entendiendo entonces que
Podrá no haber funámbulos;
Pero siempre habrá cuerda.
En silencio,
El ruido,
Pasos van
Vuelven hechos camino
Una mota cae
De ella florecen racimos
Blancos como el vino
Derramado
En la camisa añil
Del cielo que callado,
En silencio,
Viene a contemplar el ruido
Haciendo un camino
De pasos moteados
Por flores adornadas
Color oro, color plata
Color lavanda
Y lavando el rostro del aroma
Los pasos como vinieron,
Por ese camino,
Ya marchan.
Casi tantos años
Y las mismas hojas
En los libros,
Las mismas palabras
En tus labios
Las mismas cayendo
En el olvido,
Después de tanto
El tono de la piel
Nunca es distinto,
Nos arrugamos,
Entorpecemos,
El tiempo nos deja
De forma inexorable
De lado en la primera
Vez que nos besó
Llegábame entonces
Toda la sonrisa de existencias
Cuando ahora lo veo
Pasar a mi vera
Sin saludar,
Con otro de la mano
Quedándome el color
De su piel en mí,
Su tacto en mi mirada,
Cada una de sus pulgadas
Que yo recorrí y hoy,
Hoy a cada minuto
Tengo cada vez
Más olvidadas.
Corazones en volandas
Nubes vienen cargadas
Nubes calzadas de lavanda
Pisando en paraísos
De cartón frío,
Cartón claro
Pájaros, aves, fango
Todo vuelo acaba en descenso
Todo Dios certero acaba
Haciéndose etéreo
Y el sonido estéreo
De un himno violento
Apaciguado por las gotas
Bien de Ídolos, bien de cerdos
La paz
En cada palmada medida
Fuera de todos los encuentros
Como amantes fugaces estrellados
Como se aman dos estrellas fugaces
Y en cada choque,
En cada encuentro
Se forman,
Se destruyen,
Tus pinceles, tus pinturas,
Tus dedos.
Grité hasta que mi voz se fue,
Siguiendo tus pasos,
Silenciosos pasos,
Silencioso paso
A paso
Porque toda tú
Eras un silencio,
Lo que queda tras el viento,
Tus ojos se fueron tras Austros
Y todavía le rezo a los astros
O a lo que sea que corone
Esto, mi caos,
Para que me devuelva
El calor de tus abrazos
Y se lleve las frías huellas
Dejadas cuando partiste
Aquella noche de cuarzo.

¡Muy buenas @Camelot!
Pues lo cierto es que no, como estudio algo que nada tiene que ver con las letras (doble grado en Ingeniería) suelo leer y estudiar por mi cuenta así que siempre recurro a los clásicos y partir de ellos hago una postura con respecto a la poesía que, después, trato de derrumbar desde la óptica de otro poeta distinto. He leído a muchos poetas, hasta tengo una lista de autores y me tomo la tarea de intentar sintetizar su filosofía y obra pero hay tantos y tantos, que la tarea es colosal y va para largo. ¿Me recomiendas esa obra que me nombraste?

Por supuesto que la recomiendo @Clashing. Te dejo un link donde puedes leerla en unos minutos: http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=37&limitstart=6

Muchas gracias @Camelot , me encantó. Es increíble, tenemos bastantes similitudes en el sentido de que, tanto mis poemas en esta línea, y ese poema, basan todo el contenido en generar una musicalidad trascendente al contenido, dándole un ritmo al poema que ayuda a la hora de transmitir aquello que se desea (con claro gusto por la Sinestesia) . El título, "Como puentes", se debe precisamente a una alusión al ritmo, ya que el ritmo hace de unión o nexo entre el contenido y el receptor, siendo además un medio por el que circula todo el contenido.

Muchísimas gracias @Karlerin_HELL , me has animado mucho, un gran saludo :)
Se
deshace
en mil lenguas de fuego
y a mil leguas el hielo
aún siente el calor
aún siente el veneno
consumiendo su frio
con su miedo hecho río
viniendo a desembocar
a la orilla de esa boca
en la que la valentía
es sólo una sensación
que como el viento
mueve hojas caídas
en un intento de caricia.
Aqui hay tiempos parados,
enrarecidos, imprecisos,
palabras sonando dos veces,
habrá palas cavando tumbas a peces,
ecos,
besos dejados por mujeres,
hay verdades y distancia
hay mentiras y mil lenguas
buscando una palabra verdadera
escondida en la piel
de aquel
que a pie
recorre tus poros
como si de veinte mil leguas de viaje
submarino se tratase.

No te preocupes, no pienso dejar de escribir @Karlerin_HELL , es algo que me llena mucho :)
Abre la ventana
Desencadena la obra de teatro,
Cae el telón,
El cielo se abre,
Un público llueve silencioso
Pero no moja el escenario,
Un canto desleal al alza
Una balanza lo rige,
El peso cae en brazos muertos:
Orillas de barro moldeadas
En la soledad y el lamento
Viniendo a morir (quien sabe
Cuando nacieron, no recuerdan
Su primer llanto, ni cómo vinieron;
Quizá solo
Volvieron)
En un preludio infinito
Entre actos separados
Por aquella ventana cerrada
Que se afanan en llamar
Infinidad.

Muchas gracias @Karlerin_HELL :)
¡Un gran saludo!
Yo me derramo
Sobre tus manos,
Esclavo de caricias
Me enclavo en la inmundicia
De vivir soñando
Que te tengo,
Que te amo
Y me repito,
Te repito,
Te llamo
A veces me vienes a la mente
A veces te me vas de los labios
Dejándome solo el sabor
De tu nombre,
Un nombre vacío
Cuando una vez florecía
Un nombre perdido,
Olvidado.
(Tras los pasos de la Brújula)
Sigo
Sobre la cuerda,
Todo cae
Y la Nada recuerda
Se mece en el hilo
Y persigo
Por los siglos
Lo que callan
Las edades;
Y caen pueblos
Y caen ciudades
Y de tanto huirnos,
En tu huida caes
Y de tanto encontrarme
Ya ni me encuentras
Ni me sabes
Sólo yo te sé
Sólo palpo cable,
El hilo que queda
Perdido en la costura
De tantos puñales
Y algún sable.
Estos son los puentes,
Hasta los puentes
Más longevos se parten
Los siglos son las arrugas
De las piedras
Y eso es algo que la arena sabe.
Ya dije que ni te encuentro
Ni dejo que ya te claves
Solo eres un ente primitivo
Viviendo en mis cavidades,
Orificios lejanos y perdidos
En alguna parte.
Ya no bebo más
De ti, ya no bebo más
De tu sangre,
Me quedan las heridas
Mal cosidas de batallas
Que nunca terminé de contarte,
Soy como el cuento de ese genio
Muerto por la manzana de su padre,
Llevo a mi espalda el peso del Génesis
Y de la gravedad siempre colgante,
El arte como maldición,
Juro tener el don de poder besar
Sin ni siquiera nombrarte,
La muerte va camino a Bagdad
Y yo camino a no buscarte.
La cuerda es el destino
Sin igual
La bondad del gran desastre,
El angel glorioso portando alas
No por gracia, bien por lastre,
En la travesía de no perder
El equilibrio
Entre el bien y el mal,
Entre la luz y la oscuridad,
Entre lo terrenal y lo inalcanzable.
Qué es de ti
De los días de ayer
Hierve la piel
Y la miel
Se forma aquí
Junto a mi poesía
Como el LSD
Del que escapas,
Escapas de la risa
Que respiras
Del abrazo que no escuchas,
Abrazos partidos,
Perdidos,
Latidos
Suenan,
Como un martilleo
Goteo
Es todo tan pasajero
Como el tiempo
Contenido en una mirada
Miras las pasadas
Las idas
Y venidas
Sin paréntesis
Sin rutinas
Despertarse a tu lado era
La ruta jamás vista
Ibas descalza por mis pasillos
Los pasillos de mi vida
Vestida
De tanto daño
Dijiste que jamás te conocería
Dijiste que serías
Lo que no fuiste
El Sol destrozado en la orilla
Esperando que la Luna
Venga rogando de rodillas
Y acabamos nosotros rodando
Ando rodeado de nosotros
Cuando ya ando solo
Ni te conocí, lo sé
Ni si quiera me conozco
Ya no me miro a los ojos
Ni sé de los destrozos
Los trozos repartidos
Color rojo
Son los restos
De lo que fuimos nosotros
Y nosotros qué fuimos
Y nosotros
Y fuimos
Y qué.
Se despierta
El sueño de yerba
Yerta queda
La siembra seca
De la oscura senda
Eco que rimas
El caudal que acechas
Hechas todas las plegarias
Al santo caldo
Saldo con mi canto
Todas las deudas
Y marea que vas
Vienes
Retienes
Toda la sal
En tu vientre
Toda el agua
Leguas en mil lenguas
De distancia.
Ya siento
El camino,
No los pasos,
Termino
Este podría ser mi poema
Hacerme eterno
Llenar con mis llemas
El cadalso de la pena
Encender la llama
Que no llenas
Ser el oxígeno del pez
En la pecera
Y nadar, naufragar, navegar
Sin bote, sin venas
Ser un cauce más,
Uno más,
Uno cantando
En entre el trigo y la avena.
Ser el que se desliza
Columpiando naciones
Bajo la pluma precisa
Ni más aprecio al que atiza
Ni más insulto
Que las palabras que no riman
Ni la métrica desarbolada
Ni un ápice de maravilla
Ni mirar lo que deslumbra
Y brillas
Zafiro
Rubí son tus mejillas
En ellas guardo el horizonte
No hay más esperanza
Esperándote
Parto la pluma
Quiebro
El verso
Rompo
La
Luna.
No sé cuántas veces dije
Y me confundí
Vivir para morir
Voy muriendo palabra
A
Palabra
Como una escalera mal diseñada
Un verso acabado
Caído en la desgracia
Mis poemas
Son el caos de una vida
De guerras
De derrotas
Contadas en mis venas
Cortadas mis venas
Siempre al acecho por las hienas
Salgo pletórico
De cada retirada
Pensando que pronto
Llegará mi vuelta
Y tengo el sueño de la paz
En los ojos
Y tengo el arma de la victoria
En la pluma y tinta
Son todas las batallas
Tan distintas
Pero siempre victorias
Y derrotas
Y son las pérdidas las mismas
A veces Jean Valjean
Otras, uno más
Un miserable que claudica
Mis deseables
Lágrimas ya brillan
Otra guerra rota
Otra batalla grita
Otra bandera partida.
La vida es el acto
De respirar fuerte
Y correr despacio
De volar allá
Donde no llega el pájaro
De nadar y sumergirse
En miles de océanos
Encontrarse perdido
Perderse encontrado
Reír con la lágrima
Para llorar con la risa
Ser mercenario de penas
Profeta de la alegría
Lector de tantas historias
Tan iguales y distintas
Contadas
Y olvidadas
Tantas historias tenemos
En el fuego de la piedra
Vuelvo
Para parar el ritmo
Los cambios, ellos son un tiempo
Conjugo mal pero
Corro lento
Despacio
Va viniendo
El silencio
Va llegando
.
"El amor,
El amor terminará por romperos,
De nuevo"
Escucho, entre el desorden
Voces
Sin nadie
Hoy es una noche más
Otro cielo más
Sosteniéndose sin fuerza
Estrella dormitando
El final de las galaxias
Hay ojos como universos
Chocando en un orden
Eterno
Que jamás entederemos
Somos del cristal de lo joven
En el cuerpo de lo viejo
Vela que alumbras
El caminar de los años
Algun brazo velará la soledad
De lo que fue antaño
El amor que nos rompió
Y rompe
El amor
Que nos dejó
A pe
da
zos.
El triunfo
En la boca
De la derrota
Salen los primeros
Rayos
Las gotas
Se mecen
La lluvia rompe
El cielo explota
Cantan
El silbido
De la deshonra
A deshoras
Me desvela
Vela que desciendes
Entiendes el lenguaje
De esos seres
Centelleantes
Siento que el camino
Se
Parte
Sigue en sendas
Con ritmos distintos
Sitios de espacio
Reducido
Como el cosmos
Del mañana
Soñándome diferente
Cuando sabemos
Que seré el mismo
Tropezamos
Como una casualidad
Encontrándose de frente
Y entre tantas casualidades
Nos topamos sólo a veces
Ni cuando yo te busco
Ni cuando tu me quieres
El universo es tan relativo
Tantas aristas sin vértices
Ver matices grises
Irse
Como las gotas
Como las casualidades
Que flotan
Viniendo a partirse.

Hermoso
Me persigues
Y caigo
En la espiral
Y al final
¿Qué cae?
Tú sobre mis orígenes
Sobre el vértice
Y en un ápice
Siento el vértigo
En un pestañeo
D
I
L
.
.
A
.
.
T
.
.
Á
.
.
.
N
.
.
.
D
.
.
.
.
.
O
.
.
.
.
.
S
.
.
.
.
.
E
En un segundo
Conteniendo
Tantos suspiros
Caídos
En mis brazos,
En un orden
Inverso al principio
De los tiempos
Y qué más da cómo acabemos
El tacto del suelo
Mis labios,
Beso el eco
Ni me entero
Si gritas,
Demasiado lejos,
Has andado sin mirar atrás
Y ya ni siquiera pueda verte
Ni siquiera te rezo
Ahora me deslumbra
La luz de tu recuerdo
Cuando el horizonte es lo que queda
Y los pasos
Esos pasos
En mi cabeza
En movimiento
Son la razón apadrinada
Por obra y gracia
De nada vale
Eco que mis labios calmas
Eco que mi alma partes.
Aquí estamos
Tantos años después
Como kamikazes
Volando en un cielo
Del que nunca
Llegamos a saber bien
Porque a kilómetros
Del piel con piel
Llegamos a un puerto
En el que nuestra fe
Sin saber a cuenta de qué
Olvidó el mover
Montañas y recordó
Que no hay agua sin sed
Y a merced de tantos
Poros lejanos, mis manos
Tocando un cielo
Ese cielo inmenso
En el que se sumerge
Un tiempo que nos devora
Por dentro, aunque seamos
Nosotros a solas ese tiempo
Nos perdimos en un saludo
Sin más historia,
No hay protagonistas,
No quedó memoria
Y aún hay noches en que te llamo
Como se llama a la libertad
Desde las cadenas del esclavo
Reclamo
Una libertad que no es mía
Por ser tuya
Reclamo tu nombre que no es tuyo
Por ser mío.

"Hace casi 2 años" era el subtítulo de la primera caja, y "hace 1 día" el de esta última. El espacio de veintiséis puentes que conectan el Yo poeta con el exterior , todo un rico mundo interior que se desliza en rimas, sinestesias, antítesis, musicalidad y colorido para dar forma a un mundo sentido y conectado. Hace una hora la Lectura se me hizo fresca, cercana, conocida, reconocida y se agradece cada parcela de intimidad compartida a disposición de las pupilas que se refrescan para tomarse un alto en el camino.
Gracias.

Muchísimas gracias por el aliento y las palabras, @G_Rurba.
Cuando releo estas cajas pienso que la esencia que se persigue está, pero le falta todavía camino, algo más allá de la aliteración encadenada aunque no sepa bien qué es. Quizá por eso tampoco veo gran cosa estos poemas, desde una óptica personal, porque me falta algo de lo que no soy consciente, aunque seguiré buscando.
Gracias a ti siempre. Para un autor no hay más preciado regalo que unas palabras sinceras sobre su obra. Todo queda para aprender y encontrar eso que el Yo (de carne y hueso y poético) anda siempre buscando :)
Un abrazo
Intenso como siempre, Clashing. :-)
Muchas gracias the_one_eyed :)
Guau... que hermoso.
La melodía que mantienes en tus versos... es increíble.
Muchas gracias @Karlerin_HELL , me alegra que guste :) ojalá los próximos gusten igual o más
Precioso.
Como siempre :3
interesante, me gusta
wuau, amo tu expresión :')
Muchas gracias @Karlerin_HELL , significa mucho para mi :)
Un poema con un final increíble.
Muchas gracias @AngelMagat :)