Al tomar el camino a mi izquierda, encontré otra página numerada con una cifra ilegible, que decía: «...sin saber que había tomado el camino equivocado, porque...» Dejé de leer. Tiré la hoja y tomé el otro camino. Otra hoja me esperaba en él, y ésta era la del libro que comenzaba así: «Una noche en que vagaba por un incierto dormir, fui a caer a un sueño habitado por...»
No leí más. Comprendí entonces que estaba soñando, y debía dejar que el sueño me guiase. Seguí por el corredor y recogí la siguiente hoja, que me dijo: «...no volverás a despertar». Aterrado, revisé el final de la hoja anterior: «...está por cerrarse. Si lo hace antes de que puedas entrar...» Y vi las páginas narrar el sueño en que me encontraba. Me dije: Si sigo por el camino verdadero, llegaré en la historia al presente, y saltaré al imprevisto futuro.
Rápidamente fui recogiendo hojas, y leí el final de la última de todas: «...y me vi ante una encrucijada de cuatro caminos». Levanté la cabeza y me vi ante una encrucijada de cuatro caminos. El presente estaba en mi camino, y mi futuro en el que lo atravesaba. ¿Qué había en los otros dos caminos? Tomé el izquierdo. Su página decía: «En éste encontrarás lo que siempre deseaste». No decía nada más. Tomé el camino a mi derecha, y me agaché a leer: «¿Qué otra cosa estás buscando para preferir este otro camino? Tu oportunidad ya ha pasado. Ahora toma el camino que tienes frente a ti».

Nunca había soñado con un despertar. No lo supe hasta una noche en que vagando por un incierto dormir, fui a caer en un sueño habitado por un oscuro laberinto. Yo caía en uno de sus innombrados pasillos, y al avanzar una voz me detenía, diciendo: El laberinto tiene una entrada, que tú has ignorado. Tendrás que volver a su comienzo, que encontrarás al despertar.
Entonces desperté, encontrándome ante la entrada del laberinto. ¿Dónde está mi cama?, pregunté mirando mi alrededor. Y la voz respondió: La encontrarás cuando salgas del laberinto, junto a tu vigilia y al resto de tu vida. Date prisa, la puerta que hay ante ti está por cerrarse. Si lo hace antes de que puedas entrar, no volverás a despertar.
Entré con rapidez, y la puerta me encerró a lo ignorado. Avancé a tientas hasta que mis ojos pudieron ver en la oscuridad. En el suelo vi algo blanco. Me acerqué: era la primera página de un libro. Su título era mi nombre, que no diré por no poderlo recordar. Cogí la hoja del suelo y avancé con ella por un corredor que luego se bifurcó.

! Excelente relato ! . ! Muy intrigante ! ...

Me encantan las notas que incoporas en tu relato. Te deja con mucha más curiosidad sobre cada una de ellas. Me gusta el título, tiene un enganche indudable. Te deja en suspenso; con ganas de querer saber más. Si quieres comer un poco de patatas con manzana pasa por mi perfil. Te invito y espero tu opinión. :D.

Que título tan emocionante, fascinante. Me cautivó al instante
Te invito a leer mi relato Sonata para Locos
¡Suerte! Te dejo mi voto

REALMENTE BUENA TU HISTORIA, EN CUANTO PUEDA LEO LA PARTE 3 QUE ES LA QUE ME FALTA. Pasa si quieres por mis micros, ya son 4 los publicados. Nos leemos.
Y de pronto desperté, ya fuera de concurso, al mundo real, y olvidé adónde quiso llevarme el sueño.
Ahora ya no sé si en verdad desperté.
Tal vez aún siga en el laberinto.
Tal vez desde el laberinto me escuches tú.
fantástica, espero seguir leyendo mas.
Te voto, quiero que sigas!
Muy bueno. ¡Suerte!
Pásate si quieres por mi relato, yo también necesito tu apoyo.
http://www.sttorybox.com/stories/7416-al-otro-lado
Quiero que la sigas. Me gustó mucho @mrchance. Espero que te gusten mis relatos: El sueño de una noche de otoño y Sólo un vaso de cerveza más. Mucha suerte.
Muy bueno! ¡sigue asi! :D
Si te apetece ,lee mi "Diario de un busca ayuda" estoy segura que te va a gustar la historia y me puedes dejar tu opinión en los comentarios ♥ ¡Saludos!
Cuenta con un voto y espero que pases a leer y votar mi relato biohazard. Gracias.
Salvo alguna coma el texto es correcto, sin embargo, el uso lingüístico se me hace muy simple, como con un intento forzado de que quede algo más "profesional." A mi gusto esto hace que le falte naturalidad, pero por corrección te llevas el voto. Veremos la segunda parte.
El intento es claridad, simplicidad. Que la fuerza esté en el fondo y la forma no intente ocultar con florituras un posible miedo a flaqueza de fondo. Ejemplo: el último Borges emulando el estilo sencillo y directo de Wells.